Smart Ports: los puertos de hoy

bernd dittrich Z HBjM62f6M unsplash 1

Los Smart Ports son la nueva tendencia en el sector marítimo. Los puertos marítimos representan hoy en día el centro logístico más importante del mundo porque más del 80% de la carga total se mueve utilizando este método según la Organización Mundial del Comercio (OMC). Las administraciones portuarias de Guayaquil, ciudad portuaria en el Océano Pacífico, reciben más de 1,8 millones de contenedores al año y reciben más de 2.500 embarcaciones, según indica información de la Autoridad Portuaria de Guayaquil. 

En un entorno de constante cambio, innovación y avance, los puertos son una pieza más del componente mundial que atraviesa este cambio continuo. Esto ha estado detrás de la producción de los supuestos Smart Ports, término que es excesivamente nuevo hasta el punto de que aún no se ha caracterizado de manera concluyente, no obstante lo desglosaremos en este artículo. 

La idea de Smart Ports implica la utilización de avances para convertir las diversas administraciones públicas en los puertos en marcos inteligentes. Su principal objetivo es abordar los problemas de los clientes portuarios con un nivel más destacado de productividad, sencillez y valor. 

Esta innovadora aplicación permitirá el establecimiento de cámaras en el paso al puerto para registrar las etiquetas de los vehículos que aparecen y salen, monitorear los camiones en las puertas de las terminales para mejorar la ordenación del tráfico interno del puerto, e igualmente incorporará sistemas de previsión y alarmas de seguridad. Esta idea gira en torno a dos pensamientos que son tan innovadores como se necesita en este nuevo entorno social y mundial: la eficacia y la utilización de los activos.

La consolidación de las medidas mecánicas afectará de manera directa a las diversas administraciones y rubros de las terminales portuarias, ya que además de trabajar y mejorar la administración portuaria, también mejorarán la productividad de las oficinas de cada puerto.

Ventajas de los smart ports

Si bien los puertos inteligentes giran en torno a ideas que ya representan una ventaja inmediata para todos los usuarios y clientes de terminales portuarias, los especialistas también destacan otras ventajas adicionales:

 • Retorno comercial ampliado: la competencia del vehículo oceánico y su administración en el puerto afectará el precio final de los artículos y las administraciones.

 • Transformación institucional: la administración de los puertos depende de diversos organismos públicos como la fuerza naval vendedora, la aduana o la seguridad pública, que la harán mejorada y robotizada. 

• Cambio digital: no solo en cuanto a la mejora del apilamiento, descarga, estiba, almacenamiento, etc., sino también en la ubicación de varios peligros en vehículos oceánicos como clima hostil o grados innegables de contaminación.  

La presentación de nuevas tecnologías de smart ports en varios puertos de todo el planeta está lejos de ser una idea moderna, debido a los numerosos impulsos, actividades y proyectos que a día de hoy se ponen en marcha para la mejora de las medidas mecánicas de las áreas oceánicas. De hecho, ciertos especialistas aceptan que estos puertos serán en particular los que realmente sobrevivirán dentro de poco, por ser los que en particular podrán satisfacer la necesidad biológica y las solicitudes de alta utilidad manteniendo ciertos gastos soportados. 

Algunas situaciones reales donde ahora se ejecuta esta idea de Smart Ports en España es en el puerto de Sevilla, que pretende mejorar el tráfico de transporte y las tareas portuarias con el proyecto Tecnoport, al igual que en Vigo, asociado a la eficiencia energética y observación de compartimentos con el Smart Viport System. , o en el puerto de Barcelona, ​​apostando por el desarrollo de coordinaciones con el programa Port Challenge. 

 Otros smart ports (actualmente creados o en proceso) se encuentran en Rotterdam (los Países Bajos y el más grande de Europa), Hamburgo (Alemania), Singapur (que ha adquirido el sobrenombre de «puerto conectado»), los puertos de Shenzhen y Shanghai en China, y las situadas en Los Ángeles y San Diego (EE. UU.), por dar algunos ejemplos.  Este es un futuro presente y debemos comprometernos a seguir adelante con las ocasiones.

Nuestra organización Probucam está en esto al tanto de los patrones e innovaciones más recientes para aplicarlos en los beneficios de coordinación ágil, minuciosa y completa que brinda a cada uno de sus clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Need help?
Hello ✋
How can I help you?